Las primeras civilizaciones. En la etapa final de la Prehistoria, los pueblos de agricultores y ganaderos fueron ocupando territorios cada vez más amplios alrededor de grandes ríos, como el Tigris y el Éufrates, en Mesopotamia; el Nilo, en Egipto; el Ganges y el Indo, en la India; y el Huang He o río Amarillo, en China.
Eran zonas muy fértiles, lo que permitió un gran desarrollo de la agricultura y la ganadería. Pronto se comenzó a producir más alimento del que se consumía, generando excedentes. Esto permitió hacer frente a los años de malas cosechas, por lo que la población aumentó y fue creciendo el número de ciudades.
También surgieron nuevas necesidades, como controlar la fuerza del río, coordinar el trabajo de la gente, proteger el territorio frente a los pueblos rivales y establecer leyes para vivir en sociedad.
Es así como nace la civilización, un conjunto de costumbres, ideas y manifestaciones culturales de las sociedades humanas, que ya eran históricas, puesto que conocían la escritura. Las primeras civilizaciones fueron la mesopotámica, la egipcia, la india y la china.
Vuelve a repasar todas las unidades