El 25 de septiembre de 1506 moría Felipe el Hermoso, Felipe I de Castilla, a la edad de 28 años.
En opinión del historiador Zurita, la sospecha de envenenamiento por parte de Felipe el Católico (tal fue su enemistad que Fernando llegó a aliarse con Francia al casarse con la sobrina de Luis XII, buscando un heredero al trono) queda descartada en cuanto que “considerando las cosas que habían precedido y la naturaleza de la dolencia que le acabó la vida tan arrebatadamente, no se dexó de tener alguna sospecha que le huviesen dado ponzoña, pero desta opinión salieron los mismos flamencos sus servidores en cuyo poder estaba. Porque los físicos que él traía, de quién confiaba su salud, que curaron su dolencia, y entre ellos Ludovico Marliano, milanés, que era muy grave y docto varón (y tan acepto al Rey que no solamente tenía el principal lugar en la cuenta de su salud, pero era admitido en cosas importantes que se ofrecían del Estado como uno de su consejo), descubrieron la causa de su enfermedad, y se entendió haberle sobrevenido de demasiado exercicio y de una reuma de donde se encendió la fiebre de que muchos morían en el mismo tiempo en aquella ciudad”.
Felipe fue Archiduque de Austria y heredero del Sacro Imperio Romano Germánico; conde soberano de Borgoña y Flandes; y sobre todo, por lo que aquí nos interesa, rey de Castilla y León, introductor en España de la dinastía de los Habsburgo, continuada por su hijo Carlos.
Su matrimonio con Juana (20 de octubre de 1496) fue fruto de la política matrimonial de los Reyes Católicos que tenía como uno de sus objetivos prioritarios controlar la amenaza internacional que suponía Francia, a través de la persona de Carlos VIII. Finalmente, este enlace supondría el origen de un enorme Imperio a través de la herencia hispana y borgoñona, ahora unidas en una sola línea dinástica, encarnada en el hijo de ambos, el futuro Carlos V.
La relación tumultuosa entre ambos es plasmada de forma magistralmente romántica en el personaje de Juana, en la obra pictórica de Francisco Pradilla, Doña Juana la Loca.

Bibliografía:
Calderón Ortega, J.M.:Felipe de Habsburgo, Archiduque de Austria y Rey de Castilla (1478–1506).
Enlaces:
Imágenes:
Doña Juana, Francisco Pradilla: Museo del Prado
Felipe el Hermoso, Juan de Flandes: Museo de Historia del Arte, Viena