Descarga el tema
Tema 5 Arte
El arte románico es el arte de la Edad Media y del feudalismo, desarrollado durante los siglos X, XI y XII. Es un estilo artístico controlado por la iglesia y entre sus rasgos socio-económicos destaca por ser un arte monástico y feudal.
En este estilo románico, la arquitectura es lo más importante, ya que, la escultura y la pintura se supeditan a ornamentar el edificio románico.
La iglesia debe ser la plasmación del alma humana: la fachada es lo que primero se ve, es el rostro del edificio y por eso debe ser atractiva. El interior debe ser sencillo, fuerte, oscuro y recogido como el alma cristiana.
El arte románico es un arte pedagógico. Mediante la escultura y la pintura se pretende educar al pueblo y someterlo, más por temor a Dios que por la comprensión de su mensaje.
Su punto de inicio se encuentra en la abadía de Cluny que surge tras una donación por parte del duque de Aquitania Guillermo III en el 909. Los monjes redactaron la reforma cluniacense. Con la reforma cluniaciense los monasterios multiplicaron las donaciones, comenzaron así a extenderse por toda Europa.
Los mismos monjes de Cluny eran los arquitectos. Fueron ellos los que esparcieron el estilo románico por varias rutas relacionadas con las reliquias: las vías de peregrinación.
Se crearon tres vías de peregrinación en Europa:
• Los santos lugares, ruta devota y guerrera a partir del siglo XII con las cruzadas. Jerusalén
• Catacumbas romanas
• El camino de Santiago, la más importante y la culminación de todo peregrino.
Descarga las imágenes
Imágenes de arte románico
Enlaces interesantes:
[…] arte Románico es un estilo que se ha carecterizado por ubicarse en la zona más septentrional de la Península […]
[…] la pintura gótica, esta aporta como novedades la aparición de la pintura sobre tabla frente a la pintura mural románica. Esto dará lugar al desarrollo de los retablos. La perspectiva apenas interesa a los […]