Arte Gótico
El arte gótico es un arte que surgió en la isla de Francia, en París, entre mediados del S. XIII y primeras décadas del S. XIV. A lo largo del siglo XIII se dió lugar a una etapa de prosperidad económica y comercial que posibilitó el auge de la burguesía.
En Italia a principios del S.XV este estilo gótico fue sustituido por el Renacimiento mientras que en otros lugares como Inglaterra, España y Portugal continuó a lo largo del S. XV y primeros años del S.XVI. Por tanto se divide en tres periodos: periodo inicial (segunda mitad del S.XII y principios del S.XIII), periodo clásico (siglos XIII- XIV) y periodo final (S.XV y principios del S.XVI).
Este arte gótico se caracterizó porque se desarrollaron las catedrales, con todas las innovaciones arquitectónicas (arcos apuntados, bóvedas de crucería, arbotantes, pináculos, vidrieras…) y porque la escultura y la pintura se diferenciaron de la románica por la búsqueda del naturalismo, estilización de las figuras y por la humanización de la divinidad.
La escultura gótica sigue supeditada a la arquitectura, aunque con el tiempo aparece separada e independientedel muro, llegando a ser exenta. Las portadas monumentales de las catedrales concentran la mayoría de obras. Además de las fachadas empiezan a esculpirse las sillerías de los coros, retablos y sepulcros, totalmente liberados del marco arquitectónico.
En cuanto a la pintura gótica, esta aporta como novedades la aparición de la pintura sobre tabla frente a la pintura mural románica. Esto dará lugar al desarrollo de los retablos. La perspectiva apenas interesa a los pintores y se comienza a pintar la grisalla (pintura en tonos grisáceos que imita esculturas en piedra o arquitecturas).
Descarga el tema: Tema 6. Arte
Descarga las imágenes:
[…] del niño por parte de estos. En cuanto al lugar del nacimiento, durante los siglos del Gótico, existen divergencias pues para unos, la ubicación habría sido una cueva y para otros un establo […]