En el 2012 el sitio de los dólmenes de Antequera fue incluido en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial, y ha sido el 15 de julio de este año cuando se ha proclamado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se presenta como bien cultural en serie formado por tres bienes culturales (los dólmenes de Menga y de Viera y el tholos de El Romeral) y dos bienes naturales (La Peña de los Enamorados y El Torcal de Antequera). Es una de las primeras integraciones de arquitectura y paisaje de la Prehistoria, realizada por grupos de pobladores neolíticos cuyo origen se remonta a comienzos del VI milenio.
Estas contrucciones fueron construidas en el Neolítico y en la Edad del Cobre con grandes bloques de piedra que forman cámaras y espacios adintelados (Menga y Viera) o con una falsa cúpula (El Romeral), los megalitos fueron utilizados con fines rituales y funerarios. Estas manifestaciones megalíticas se presentan bajo la apariencia de paisaje natural ya que aparecen enterradas bajo túmulos de tierra, todo ello acompañado de dos monumentos naturales: La Peña de los Enamorados y El Torcal.
Una vez más Andalucía forma parte del Patrimonio Mundial, se constata así la grandeza de nuestro patrimonio histórico artístico. Este año han sido los dólmenes de Antequera pero no podemos olvidar que en:
- 2003: Conjunto Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza
- 1998: Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica
- 1994: Parque Nacional de Doñana
- 1987: Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla
- 1984: Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada
- 1984: Centro Histórico de Córdoba
Es de vital importancia que seamos conscientes de la preservación y conservación de nuestro patrimonio, por ello es fundamental que conozcamos nuestro propio patrimonio cultural y artístico, para así poder cuidarlo y respetarlo.
Consejería de Cultura http://www.juntadeandalucia.es/cultura/web/texto/3f4943c6-d4fc-11e3-bfaf-000ae4865a05