80 años del inicio de la invasión de Polonia Ya se han cumplido 80 años del inicio de la invasión de Polonia que dio lugar
El Patrimonio Mundial celebra su día internacional el 16 de noviembre.
En un principio el concepto de Patrimonio se entendía o se referenciaba a lo histórico o artístico. Poco a poco se fue ampliando hasta abarcar
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial.
¿Por qué se celebra el día internacional del Patrimonio Mundial el 16 de noviembre? En esa misma fecha del año 1972, se firmaba en París
Unidad 3: Aportaciones romana y paleocristiana:
En la unidad sobre aportaciones romana y paleocristiana afrontaremos los grandes conjuntos monumentales de influencia romana, urbanismo,influencias posteriores y testimonios paleocristianos. Aportaciones romana y paleocristiana:
¿Sabías que la población mundial …?
La población mundial La población mundial actual es de 7.818 millones de personas, de los que un 50% es población masculina frente al 49% de
Unidad 2: Pueblos prehistóricos y prerromanos
Puedes descargar el tema en el siguiente enlace: Nos adentramos en el desarrollo de los pueblos prehistóricos de Andalucía dentro del conocimiento del patrimonio cultural
BLOQUE 1: CONCEPTO DE PATRIMONIO
PATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO DE ANDALUCÍA. 1º BACHILLERATO Puedes descargar el archivo pdf del tema en el siguiente enlace. Descarga ¿Qué es Patrimonio? ¿Qué es
La portada gótica de la desaparecida iglesia de San Adrián (1150)
Esta es la historia de una portada gótica que quiso ser entrada de palacio. O no, más bien fue obligada a ello.
¿Aún no conoces el San Jorge de Bernat Martorell?
Un buen ejemplo del Gótico Internacional en la Pnínsula la encontramos en el San Jorge matando al dragón de Bernat Martorell.
Cómo hacer un comentario de texto historico
El comentario de texto histórico tiene como objeto comprender una época histórica a partir de los elementos proporcionados por el texto. Por ello es importante
Los Millares, culmen de la Edad del Cobre
En las terrazas del río Andarax, en Santa Fe de Mondújar (Almería) resite al paso del tiempo un conjunto arqueológico que incluye una necrópolis y una polis, de extraordinaria importancia: Los Millares.